Guía de entrenamientos para el Camino del Norte en Bici.

1º Estructura de los entrenamientos y Rodillo durante el confinamiento: 

El Camino del Norte o Primitivo ha supuesto la revalida que necesitábamos para volver a viajar juntos y borrar las distancias creadas por el virus.

Pero antes de partir realizamos una preparación física. Durante el confinamiento aprovechamos con los rodillos para adquirir las capacidades necesarias. Dividimos el entrenamiento en 4 partes:

1º Fondo físico:  Sesiones a baja intensidad sin sobrepasar la zona 2 del entrenamiento. Esto consiste en realizar una base con el objetivo de que las pulsaciones no se disparen y la resistencia aumente.

2º Entrenamiento específico y series:  Se procedió a realizar un entrenamiento con variabilidad de intensidades y desniveles, con el objetivo de aumentar la resistencia y adaptarnos a los fuertes desniveles que nos íbamos a encontrar.

3º Tiradas largas similares a las del Camino Primitivo:  Preparamos el camino con una serie de tiradas largas que simulaban las realizadas posteriormente en las etapas.

4º Core y Fuerza:  Para pasar todo un día sobre la bici, se requiere realizar un entrenamiento de fuerza con el objetivo de evitar dolores lumbares y articulares.

Por último indicar que para esta preparación se opto por un por el uso de un 70% de bicicleta de carretera y un 30 % de bicicleta de montaña.

Dado que gran parte del entrenamiento se realizó durante el confinamiento, el rodillo adquirió una gran importancia. Adjunto el link del Rodillo que hemos usado para el entrenamiento.